Las pruebas rápidas de VIH en el uso diario en el consultorio
¿Qué tan efectiva es la prueba rápida de VIH?
Complicaciones del VIH
Fuentes
¿Qué es el VIH?
¿Qué es el VIH y como se contagia?
El VIH son las siglas que corresponden al Virus de Inmunodeficiencia Humana lo que repercute en Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Además es un problema de carácter mundial de suma importancia y México no es la excepción. Hoy en día las estrategias de pruebas rápidas han hecho una detección oportuna para evitar complicaciones.
Es un retrovirus que pertenece al lentiviridae el cual hay dos subtipos el VIH-1 y el VIH-2. El VIH-1 viene siendo el más común en el mundo mientras el segundo es menos virulenta y se encuentra en África.
Este Virus es sumamente infeccioso esto significa que puede transmitirse de persona en persona. Ya que al ingresar en nuestro sistema va destruyendo poco a poco las células de defensa del cuerpo.
Las tres formas de transmisión son relaciones sexuales, exposición a sangre infectada y de madre a hijo. En cambio, no se transmite al saludar la mano, de beso ni cualquier otra que no involucre como tal exposición a fluidos como sangre.
¿Qué tan grave es el problema de VIH en el mundo?
Según la OMS el VIH continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, ha cobrado 40.1 millones de vidas a lo largo de la historia.
Además, la OMS reporta que se calcula que a finales de 2021 habían 38.4 millones de personas que viven con VIH. Fallecieron 650,000 personas en el 2021 por esta enfermedad.
Se estima que el 23% de las personas con VIH en América Latina y el Caribe desconocen su infección y aproximadamente un tercio se diagnostica tarde, con inmunodeficiencia avanzada
Mientras tanto en México en el 2021 se diagnosticaron confirmaron 15,446 casos nuevos de VIH.
Sin embargo, hoy en día en México se contabilizan 208,697 personas con esta enfermedad confirmada. Además, aún faltan las no confirmadas que pueden llegar a contagiar sin siquiera saber que padecen el virus.
En los estados con mayoría de casos nuevos están: Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Nayarit.
Teniendo como defunciones en el año 2020 4,557 casos confirmados de VIH-Sida.
¿Cómo empieza el VIH en una persona?
El VIH se adhiere al sistema de un humano al tener relaciones sexuales, exposición de sangre infectada y de madre a hijo.
Al entrar en el sistema el VIH puede cursar como asintomático.
Según la OMS Los síntomas de la infección por el VIH difieren según la etapa de que se trate. Aunque el máximo de infectividad se tiende a alcanzar en los primeros meses, muchos infectados ignoran que son portadores hasta fases más avanzadas.
En ocasiones las primeras semanas posteriores al contagio, la persona no manifiesta ningún síntoma, mientras que en otras ocasiones presenta un cuadro pseudo-gripal con fiebre, cefalea, erupciones o dolor de garganta.
Por ello es necesario que se haga el tamizaje incluso a la población en general sexualmente activa como rutina.
¿Qué Factores de riesgo existen para tener el VIH?
Ser sexualmente activo sin protección con método de barrera.
Padecer otra infección de transmisión sexual entre la sífilis, herpes etcétera
Compartir agujas o jeringuillas que expongan la sangre.
Ser personal de la Salud ya que se tiene el riesgo de estar en contacto directo.
¿El VIH causa síntomas?
El VIH ¿Causa síntomas?
Realmente al ponernos estrictos, no. Al tener síntomas ya pertenece al cuadro de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
¿Qué es el SIDA?
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida más conocido como SIDA es un problema de salud global.
Es el conjunto de síntomas que son causados por el VIH. En su mayoría al no ser tratado de forma inmediata.
De ahí la importancia de una detección temprana del VIH.
¿Qué síntomas causa el SIDA?
Realmente causa:
Cefalea
Fatiga crónica
Anorexia
Anhedonia
Es más evidente cuando existen la adquisición de enfermedades raras. Esto significa que al contagiarse un paciente con patologías como Neumonía o Citomegalovirus; se hace el diagnóstico por descarte.
Por ello las pruebas rápidas, así como la Epidemiología con una historia clínica detallada; son de gran ayuda para establecer un diagnóstico definitivo.
¿Cómo se puede tratar el VIH o SIDA?
Los antirretrovirales son de elección en México encontrando en la farmacéutica varios nombres.
Tenofivir / Emriticibina + Efavirez
Abacavir/Lamivudina + Dolutegravir
Existiendo esquemas alternativos
La enfermedad avanzada por el VIH sigue siendo un problema persistente para la lucha contra este virus. Hay personas que acuden repetidamente a establecimientos de salud para que se les administre un tratamiento inmunosupresor avanzado que aumenta su riesgo de contraer infecciones oportunistas.
¿Cuánto es el tiempo de vida de una persona VIH positiva?
Va a depender si el paciente lleva o no un tratamiento como tal. En si la esperanza de vida con VIH con un tratamiento es igual que la media.
En el período de 2014 a 2016, una persona con el VIH de 21 años podría esperar vivir sin ninguno de estos problemas de salud hasta la edad de 36 años, mientras que un igual seronegativo lo haría hasta los 52 años.
Entre las personas con el VIH, la aparición de la enfermedad hepática se produjo 24 años antes; la enfermedad renal, 17 años antes y la enfermedad pulmonar, 16 años antes.
Las pruebas rápidas de VIH en el uso diario en el consultorio
¿En que ayudan las pruebas rápidas de VIH?
Las pruebas rápidas según la OMS son una excelente herramienta de tamizaje para los médicos.
Siendo las de 4ta Generación las que diagnostican de una forma rápida. Siendo ideales las que detectan VIH 1 y 2 pero con el marcaje de VIH p24.
La prueba del Antígeno VIH p24 tiene la ventaja de que el periodo de ventana es muy corto. Esto significa que en menos tiempo expuesto puede saber si el paciente tiene la infección.
¿A qué pacientes les tengo que hacer pruebas rápidas de VIH?
Por Norma Oficial Mexicana se deben de hacer cada año a pacientes que tienen una vida sexual activa.
En los grupos de alto riesgo encontramos:
Trabajadores sexuales
Personal Sanitario
Embarazadas como parte de su control prenatal
Personas con actividades sexuales de riesgo.
En embarazadas como mínimo se tiene que aplicar una prueba rápida de VIH cada 3 meses en su embarazo.
¿Cuáles son las pruebas de detección rápida de VIH?
Existe la Prueba Rápida de Antígeno p24 la cual es un gran avance en los auxiliares diagnósticos. Esta prueba también es llamada la de 4ta generación.
Puede lograr detecciones desde las primeras dos semanas después de contraer el VIH.
¿Cómo se toma la prueba rápida de VIH?
Debe tener todo el material listo el profesional de la salud.
Coloque el cartucho en una superficie limpia y plana.
Muestra de Suero o Plasma
Sostenga el gotero verticalmente y transfiera 1 gota de suero o plasma (aproximadamente 25 μL) al área de muestra, después agregue 1 gota de buffer (aproximadamente 40 μL) e inicie el temporizador.
Extracción por Venopunción
Sostenga el gotero verticalmente y transfiera 2 gotas de sangre completa (aproximadamente 50 μL) al área de muestra, después agregue 2 gotas de buffer (aproximadamente 80 μL) e inicie el temporizador.
Técnica por punción del dedo.
Usando un tubo capilar: Llene el tubo capilar y transfiera aproximadamente 50 µL de muestra de sangre completa por punción dactilar al área de muestra del cartucho de prueba, después agregue 2 gotas de buffer (aproximadamente 80 μL) e inicie el temporizador. Ver ilustración a continuación
Espere a que aparezcan la(s) línea(s) de color. Lea los resultados a los 10 minutos.
No interprete los resultados después de 20 minutos.
¿Cómo se muestra el resultado de la prueba rápida de VIH?
Positivo: Aparecen dos líneas en el casete. Una línea de color debe estar en la región de control (C) y la otra línea de color que haya aparecido debe estar en la región de línea de prueba (T).
Negativo: No aparece línea en la línea T, pero si en la C.
Inválido: No aparece una línea en la C o ambas.
¿Y si las pruebas rápidas dan positivo a VIH?
Se deben practicar pruebas para confirmar que realmente tengas la infección.
Entre las pruebas están:
ELISA
Western Blot
De salir positivas se tiene que hacer un
Conteo de CD4
Para estadificar la infección de VIH todo con asesoría de un médico.
Con ello se iniciaría el tratamiento que el médico propone.
¿Qué gano si me hago la prueba rápida de VIH?
Según los organismos internacionales y nacionales:
Tranquilidad
Control en la calidad de vida y en el paciente
Poder empezar con el tratamiento de una forma temprana
¿Qué tan efectiva es la prueba rápida de VIH?
Las pruebas rápidas de VIH son varias en el mercado actual. Por consiguiente se tiene que elegir la más adecuada al paciente.
En primer lugar se debe considerar el tiempo tras la exposición al virus.
Entre varias causas la exposición al virus puede ser por:
Contacto sexual de riesgo
Exposición al virus
Como profesional sanitario.
Contacto con fluidos indirectamente con un paciente positivo a VIH.
¿Qué es el periodo ventana?
Cada prueba de cualquier enfermedad tiene un llamado periodo ventana. Esto significa en que momento es el indicado para cada prueba.
El periodo ventana va desde el momento en que el paciente se infecta hasta en el tiempo en el que se detecta.
¿Cuál es el periodo ventana en las pruebas rápidas de VIH?
Para el antigeno p24 el periodo ventana es después de 2 semanas de exposición. En la gráfica se expone de color rojo.
Para los anticuerpos IgG e IgM es despues de 4 semanas de exposición en el virus.
Esto significa que el antigeno p24 logra ser detectable en un menor tiempo.
¿Qué hacer si una prueba rápida de VIH sale negativa?
Realmente el resultado negativo no excluye el diagnóstico de VIH en una persona.
En la gráfica podemos apreciar que los valores de pacientes que están debajo de la línea horizontal; pueden resultar negativos.
Se deben valorar los factores de riesgo y el tiempo de exposición.
Siendo lo más adecuado repetir la prueba rápida para confirmar el resultado negativo. El tiempo óptimo sería después de 4 semanas.
Complicaciones del VIH
¿Que complicaciones tiene el VIH?
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida conlleva a complicaciones en todo el cuerpo.
El cuerpo al estar más débil es más fácil de infectarse. Teniendo así la necesidad de hacer evaluaciones a pacientes con este trastorno de muchas enfermedades de rutina.
Teniendo pruebas rápidas que agilizan el control de seguimiento de pacientes.
Fuentes
Ashwita S., Jacob P., Ajaj A., Shirke M., Harky A. (2020) Management of cardiovascular diseases in HIV/AIDS patients. Journal Cardiac Surgery. USA. Pp 1 – 8
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (2021) Tipos de Pruebas del VIH. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. USA.
La toxoplasmosis provocada por el toxoplasma ha sido menospreciada pues la prevalencia de casos graves es muy baja y los efectos secundarios se creían inexistentes, se pensaba que era una enfermedad insignificante en personas sanas… Hasta ahora.
Científicos españoles elaboraron un fármaco que evita que las células tumorales se expandan y causen metástasis en el cáncer de mama. El medicamento, bautizado bajo el nombre Omomyc, se desarrolló en el Hospital de la Vall d’Hebron, en Barcelona.
La efectividad de este fármaco se había probado en tumores primarios, aquellos que todavía no se han extendido por el cuerpo. Ahora, se pudo demostrar su utilidad en casos de metástasis cuando la enfermedad se ha esparcido de un órgano a otro empeorando las posibilidades de recuperación.
Los resultados obtenidos del estudio han sido calificados como “muy positivos”. La proteína actúa en el cuerpo humano frenando el gen MYC que causa el desarrollo de casi todos los tumores sólidos.
Cáncer de mama
¿Cuáles son los siguientes pasos?
Aunque los resultados son prometedores, los médicos notificaron que todavía faltan varios años para que este fármaco pueda llegar a todos los pacientes y cumpla con todas las regulaciones de seguridad.
El medicamento, que ha superado todas las fases preclínicas con éxito, acaba de comenzar el primer ensayo clínico fase I con 40 pacientes que se están tratando con inhibidores de LIF en el Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), el Sloan Kettering (Nueva York, Estados Unidos) y el Princess Margaret (Toronto, Canadá).
“Los primeros pacientes que se están beneficiando es a modo experimental. Estamos viendo cuál es la seguridad del fármaco y si todo va bien, haremos un segundo ensayo clínico. Para la comercialización del fármaco, deberemos esperar unos años más”.
Explicó Daniel Massó, uno de los investigadores del proyecto.
Importancia del diagnóstico temprano en el cáncer de mama
El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.
La prueba rápida de CA 15-3 es un inmunoensayo cromatográficorápido para la detección cualitativa de CA15-3 en sangre, suero o plasma humano.
A veces el cáncer de seno es detectado después de que surgen síntomas, pero muchas mujeres no llegan a manifestarlos. Es por este motivo que hacer las pruebas de detección periódicas es tan importante.
El cáncer de páncreas es uno de los tumores más agresivos del tracto digestivo.
La mayoría de los pacientes con cáncer de páncreas fallecen por esta enfermedad debido a que los tumores se diagnostican tarde, cuando ya no son curables.
La posición del páncreas en el organismo, por detrás de estómago y colon y en íntimo contacto con importantes estructuras abdominales como el duodeno, la vía biliar, las arterias y venas intestinales, la aorta, entre otros, hace que el tumor invada otros órganos y se extienda con rapidez.
El tumor se localiza con frecuencia en la cabeza pancreática. A este nivel, invade muy pronto la vía biliar, lo que provoca la interrupción del flujo de bilis desde el hígado al intestino, con lo cual el paciente se pone “amarillo” y con frecuencia tiene picores generalizados, debidos a la ausencia de eliminación de las sales biliares.
Cáncer de Páncreas
Por lo general, los síntomas más comunes del cáncer de páncreas son: pérdida de peso, ictericia, dolor de espalda y picores generalizados.
El dolor de espalda, a la altura teórica del estómago, es otro síntoma frecuente, especialmente en tumores que afectan al cuerpo del páncreas, y es un signo de infiltración de plexos nerviosos y, por lo tanto, de mal pronóstico.
Diagnóstico del Cáncer de Páncreas
Los niveles altos de marcadores tumorales pueden ser un signo de cáncer. Junto con otras pruebas, las pruebas rápidas ayudan a los médicos a diagnosticar tipos específicos de cáncer y planificar el tratamiento.
Amunet Laboratorios presenta la prueba rápida de CA19-9, disponible para laboratorios y médicos para el uso dentro de su consultorio y mejorar la atención de sus pacientes.
La prueba rápida de antígeno CA19-9 es un inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa de CA 19-9 en sangre, suero o plasma humano.
Asimismo, es importante destacar que, según lineamientos internacionales se recomienda realizar otras pruebas confirmatorias para proceder con un tratamiento oportuno.
Hasta febrero de 2022, COVID-19 ha provocado más de 430 millones de casos de infección informados y 5,9 millones de muertes en todo el mundo.
Se han desarrollado varias vacunas para COVID-19, con un enfoque particular en vacunas de ARNm (por Pfizer-BioNTech y Moderna), vacunas de vectores adenovirales recombinantes de replicación defectuosa (por Janssen-Johnson y Johnson, Astra-Zeneca, Sputnik-V y CanSino) y vacunas inactivadas (de Sinopharm, Bharat Biotech y Sinovac).
La vacuna de ARNm tiene las ventajas de ser flexible y eficiente en el diseño y la fabricación de inmunógenos y, en la actualidad, numerosas vacunas candidatas se encuentran en diversas etapas de desarrollo y aplicación.
Específicamente, la vacuna de ARNm de COVID-19 BNT162b2 desarrollada por Pfizer y BioNTech ha sido evaluada en ensayos clínicos exitosos y administrados en campañas nacionales de vacunación de COVID-19 en diferentes regiones del mundo.
Vacuna Pfizer
BNT162b2 es otro nombre para la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19.
BNT162b2 es una vacuna de ARN modificado con nucleósidos (ARNmod) encapsulada en nanopartículas lipídicas (LNP) y codifica la proteína de punta (S) del SARS-CoV-2 de longitud completa, modificada por dos mutaciones de prolina para garantizar una conformación previa a la fusión antigénicamente óptima , que imita al virus intacto para provocar anticuerpos neutralizantes de virus.
De acuerdo con los ensayos clínicos aleatorios, BNT162b2 mostró una alta eficiencia en una amplia gama de resultados relacionados con COVID-19 en un entorno del mundo real.
Sin embargo, quedan muchos desafíos, incluido el monitoreo de la seguridad y eficacia a largo plazo de la vacuna. Esto justifica más evaluaciones e investigaciones.
El perfil de seguridad de BNT162b2 actualmente solo está disponible a partir de estudios clínicos a corto plazo.
Se han informado efectos adversos menos comunes de BNT162b2, que incluyen pericarditis, arritmia, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, infarto de miocardio, hemorragia intracraneal y trombocitopenia.
Un estudio reciente de la Universidad Lund mostró que los ARN del SARS-CoV-2 pueden transcribirse de forma inversa e integrarse en el genoma de las células humanas. Esto da lugar a la pregunta de si esto también puede ocurrir con BNT162b2, que codifica el ARN parcial del SARS-CoV-2.
En los datos farmacocinéticos proporcionados por Pfizer a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), se estudió la biodistribución de BNT162b2 en ratones y ratas mediante inyección intramuscular con LNP radiomarcado y modRNA de luciferasa.
Además, en los animales que recibieron la inyección de BNT162b2, se observaron efectos hepáticos reversibles, como agrandamiento del hígado, vacuolización, aumento de los niveles de gamma glutamil transferasa (γGT) y aumento de los niveles de aspartato transaminasa (AST) y fosfatasa alcalina (ALP).
¿Qué se esperaba de las vacunas Pfizer?
El CDC dice que las “vacunas COVID-19 no cambian ni interactúan con su ADN de ninguna manera”, afirmando que todos los ingredientes de las vacunas COVID-19 de ARNm y vector viral se desechan del cuerpo una vez que se producen los anticuerpos.
Es la primera vez que los investigadores muestran in vitro o dentro de una placa de Petri cómo una vacuna de ARNm se convierte en ADN en una línea de células de hígado humano, y es lo que los expertos en salud y los verificadores de datos dijeron durante más de un año que no podía ocurrir. Una vez más, los “expertos” y los “verificadores de hechos” continúan afirmando falsamente que esto no es posible.
Pfizer no comentó sobre los hallazgos del estudio sueco y solo dijo que su vacuna de ARNm no altera el genoma humano, asegurando que: “Nuestra vacuna COVID-19 no altera la secuencia de ADN de una célula humana”, dijo un portavoz de Pfizer a The Epoch Times en un correo electrónico. “Solo le presenta al cuerpo las instrucciones para desarrollar inmunidad”.
Más de 215 millones o el 64,9 por ciento de los estadounidenses están completamente vacunados al 28 de febrero, y 94 millones recibieron una dosis de refuerzo.
Otros hallazgos
También encontró proteínas de Spike expresadas en la superficie de las células hepáticas que, según los investigadores, pueden ser atacadas por el sistema inmunitario y posiblemente causar hepatitis autoinmune, ya que “ha habido informes de casos de personas que desarrollaron hepatitis autoinmune después de la vacunación con BNT162b2.”
Por otro lado, el Dr. Peter McCullough, internista, cardiólogo y epidemiólogo, escribió en Twitter que los hallazgos del estudio sueco tienen “enormes implicaciones de cambios cromosómicos permanentes y síntesis de picos constitutivos a largo plazo que impulsan la patogenia de un género completamente nuevo de enfermedades crónicas”.
Además, se desconoce si los hallazgos del estudio ocurrirán en organismos vivos o si el ADN convertido del ARNm de la vacuna se integrará con el genoma de la célula. Los autores dijeron que se necesitan más investigaciones, incluso en organismos vivos completos, como animales, para comprender mejor los efectos potenciales de la vacuna de ARNm.
“En esta etapa, no sabemos si el ADN transcrito a partir de BNT162b2 se integra en el genoma celular. Se necesitan más estudios para demostrar el efecto de BNT162b2 en la integridad genómica, incluida la secuenciación del genoma completo de las células expuestas a BNT162b2, así como tejidos de sujetos humanos que recibieron la vacuna BNT162b2”, dijeron los autores.
El cáncer de páncreas es uno de los tumores más agresivos del tracto digestivo.
Mayoría de los pacientes con cáncer de páncreas fallecen por esta enfermedad debido a que los tumores se diagnostican tarde, cuando ya no son curables.
Por otro lado, la posición del páncreas en el organismo, por detrás de estómago y colon y en íntimo contacto con importantes estructuras abdominales como el duodeno, la vía biliar, las arterias y venas intestinales, la aorta, entre otros, hace que el tumor invada otros órganos y se extienda con rapidez.
Síntomas del Cáncer de Páncreas
El tumor se localiza con frecuencia en la cabeza pancreática. A este nivel, invade muy pronto la vía biliar, lo que provoca la interrupción del flujo de bilis desde el hígado al intestino, con lo cual el paciente se pone “amarillo” y con frecuencia tiene picores generalizados, debidos a la ausencia de eliminación de las sales biliares.
Por lo general los síntomas más comunes son:
Agrandamiento de la vesícula biliar o del hígado
Pérdida de peso
Orina Oscura
Ictericia
Dolor de espalda
Picores generalizados
El dolor de espalda, a la altura teórica del estómago, es otro síntoma frecuente, especialmente en tumores que afectan al cuerpo del páncreas, y es un signo de infiltración de plexos nerviosos y, por lo tanto, de mal pronóstico.
Diagnóstico
Los niveles altos de marcadores tumorales pueden ser un signo de cáncer. Junto con otras pruebas, las pruebas rápidas pueden ayudar a los médicos a diagnosticar tipos específicos de cáncer y planificar el tratamiento.
En este mismo sentido, Amunet Laboratorios presenta la prueba rápida de CA19-9, disponible para laboratorios y médicos para el uso dentro de su consultorio y mejorar la atención de sus pacientes.
La prueba rápida de antígeno CA19-9 es un inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa de CA 19-9 en sangre, suero o plasma humano.
De fácil uso dentro de tu consultorio o laboratorio, el producto incluye todos las herramientas necesarias para ejecutar el ensayo.
¡COMPRA AHORA!
Igualmente, según lineamientos internacionales se recomienda pruebas confirmatorias de laboratorios para proceder con un tratamiento oportuno.
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. La mayoría de las personas con sífilis son los hombres, mayormente hombres que mantienen relaciones con otros hombres, en particular los infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
La sífilis se desarrolla en tres etapas, con síntomas característicos en cada una, separadas entre sí por periodos de aparente buena salud.
Comienza con una úlcera indolora que aparece en el punto de entrada de la infección, mientras que, en una segunda etapa, aparece erupción cutánea, fiebre, fatiga, cefalea e inapetencia.
Si no se trata, la tercera etapa de la sífilis puede dañar la aorta, el cerebro, la médula espinal y otros órganos.
Para confirmar la sífilis se suelen realizar análisis de sangre o pruebas rápidas.
La penicilina cura la infección, pero no evita que se vuelva a contraer.
La sífilis es mucho más contagiosa durante la fase primaria y secundaria, puede ser contagiosa de forma temprana, ya en la etapa latente. La infección se transmite mediante contacto sexual. Un solo encuentro sexual con una persona que tiene sífilis en su fase inicial termina en infección en un tercio de los casos.
Diagnóstico de la sífilis
Por lo general, primero se realiza una prueba de detección se realizan primero, Amunet Laboratorios ofrece Prueba Rápida de Sífilis para descartar una posible infección.
La prueba rápida de Sifilis es un ensayo inmunocromatográfico de flujo lateral, que se emplea para la detección cualitativa de anticuerpos contra Treponema pallidum, en suero, plasma o sangre humano.
El producto incluye el material necesario para ejecutar el ensayo dependiendo de la presentación: buffer, pipeta, manual, prueba rápida
La prueba rápida de sífilis trae todo lo necesario para realizar la prueba desde casa.
¿Cómo interpretar los resultados?
Positivo: Una línea coloreada en la región control (C) y la presencia de una o más líneas coloreadas en las regiones de la línea de prueba (T) indica un resultado positivo. Esto indica que la concentración Treponema pallidum está por encima del nivel mínimo de detección.
Negativo: Aparece una línea de color en la región de la línea de control (C). No aparece ninguna línea en la región de la línea de prueba (T). Esto indica que la concentración de Treponema pallidum está por debajo de los niveles mínimos de detección.
Tanto la influenza (gripe) como el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. El COVID-19 es causado por la infección por un coronavirus identificado por primera vez en el 2019. La influenza es provocada por la infección por un virus de la influenza (virus de la influenza).
Por lo que sabemos, el COVID-19 se propaga más fácilmente que la influenza. Los esfuerzos por aumentar al máximo la proporción de personas en el mundo que están al día con sus vacunas contra el COVID-19 siguen siendo fundamentales para acabar con la pandemia.
En comparación, el COVID-19 puede provocar enfermedades más graves en ciertas personas. Además, las personas con COVID-19 pueden tardar más en presentar síntomas y permanecer contagiosas por periodos más prolongados.
Diferencias y similitudes entre COVID-19 e Influenza
Similitudes:
Se pueden pasar 1 o más días desde que la persona se infecta hasta que comienza a experimentar síntomas de la enfermedad.
En ambos casos, es posible propagar el virus por al menos 1 día antes de experimentar alguno de los síntomas.
Pueden propagarse de persona a persona entre personas que están en contacto cercano entre sí.
Diferencias:
Si la persona tiene COVID-19, puede tardar más en presentar síntomas que si tuviera influenza.
Si una persona tiene COVID-19, podría ser contagiosa por más tiempo que si tuviera influenza.
Aunque se cree que el virus que causa el COVID-19 y los virus de la influenza se propagan de formas similares, el virus que causa el COVID-19 suele ser más contagioso que los virus de la influenza.
¿Cómo saber si tengo COVID-19 o Influenza?
Ambas infecciones pueden tener distintos grados de síntomas, los cuales van desde la ausencia de síntomas (enfermedad asintomática) a síntomas graves. Los síntomas más comunes de los dos son:
Fiebre o sentirse afiebrado/tener escalofríos
Tos
Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
Fatiga (cansancio)
Dolor de garganta
Mucosidad nasal o nariz tapada
Dolor muscular y molestias corporales
Dolor de cabeza
Vómitos
Diarrea
Cambio o pérdida del gusto o el olfato, aunque es más frecuente con el COVID-19.
Pruebas Rápidas de SARS COV2 e Influenza para quitar las dudas sin salir de casa
Con las pruebas rápidas de puedes detectar si estas infectado por sars cov2 ó influenza sin salir de casa y de fácil uso.
¿Dónde adquirir las Pruebas Rápidas? Amunet Labortorios dispone de ambas pruebas rápidas para una detección segura desde tu hogar, puedes adquirir las pruebas directamente en nuestra página web con entregas inmediatas en pruebas rápidas de sars cov2 en más de 20 ciudades de la República.