H. Pylori: diagnóstico de enfermedades gastrointestinales

Helicobacter pylori es una pequeña bacteria en forma de espiral que vive en la superficie del estómago y duodeno. Está asociada en la causa de una variedad de enfermedades gastrointestinales, incluyendo úlcera duodenal y gástrica, dispepsia no ulcerosa y gastritis activa y crónica.

Por otro lado, la infección por pylori es la causa principal que se identifica para el cáncer de estómago. El Cáncer de estómago es el 4to más común a nivel mundial y la 2da causa más común de muerte por cáncer.

Incluso, la Organización Mundial de la Salud declaró al H. Pylori como un “agente definitivo del cáncer   

Opciones de Diagnóstico de H.Pylori

La infección por H. pylori se detecta actualmente mediante métodos de prueba que muchas veces son molestos y requieren hospitalización tales como la endoscopia y biopsia.

Un diagnóstico preciso de la infección por H. Pylori es importante para el médico tratante quién debe identificar a los pacientes infectados con dicha bacteria y tomar decisiones con respecto a su tratamiento bajos las indicaciones apropiadas.

Asimismo, la prueba rápida contra anticuerpos de Helicobacter pylori, es un inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa de anticuerpos contra H. pylori en sangre, suero o plasma humano para ayudar en el diagnóstico de infecciones por H. pylori.


¿Cómo se usa?

1. Recolecte 3 gotas de sangre, suero o plasma con el gotero

2. Coloque la muestra en el casete de prueba

3. Agregue 1 gota de buffer

4. Interprete los resultados a los 10 min

Prueba Rápida de Helicobacter pylori

Consigue que tus pacientes tengan una mejor atención con las Pruebas Rápidas Amunet Laboratorios.


Funciona con sangre, suero o plasma. Sólo se requiere colocar dos gotas de la muestra para obtener un resultado, con:

•          Sensibilidad: 96.8%

•          Especificidad: 93.0%

•          Precisión: 94.6%

El resultado puede ser afectado por: cantidad de muestra insuficiente, muestra con lisis de eritrocitos.

La detección oportuna y precisa de H. Pylori, es importante para atender a pacientes infectados. Hazlo con Amunet Laboratorios!  

 Para más información y cotizaciones, contáctanos: 

+52 222 335 4241

+52 222 225 7979

info @amunet.com.mx

Pruebas Antidoping en empresas: mejor productividad

El consumo de drogas es una gran preocupación para miles de organizaciones, incluidas empresas que pueden sufrir accidentes laborales, graves problemas legales y de seguridad que afectan la productividad y su imagen.

Es bien sabido que el abuso de drogas por parte de los empleados reduce la productividad. Según un informe patrocinado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, los hechos muestran que la productividad de los consumidores de drogas es un 33% menor que la de sus pares.

Según este estudio, el 19% de las organizaciones que iniciaron políticas que incluyen pruebas de drogas y pruebas han aumentado su productividad.


Las compañías que implementan el uso de pruebas para la detección del consumo de drogas pueden encontrar diferentes beneficios, aquí te mencionamos algunos de ellos:

  • Incrementar la productividad de los trabajadores.
  • Reducir las faltas en el personal.
  • Baja frecuencia de accidentes.
  • Reducción de la rotación de empleados.
  • Minimizar el riesgo de eventos legales.

Efectivamente, realizar test de abuso de drogas en las empresas es una excelente inversión para el buen funcionamiento de la misma, asimismo podrán encontrar beneficios visibles y hacer estas pruebas de manera rutinaria para una mejor productividad.

¿Cuándo se suelen realizar las pruebas de antidoping en los empleados?

  • Antes del empleo / reingreso: Evitar empleados no deseados.
  • Seguimiento: si existe la posibilidad de brindar oportunidades a los trabajadores que han logrado resultados positivos y prometieron recuperarse.
  • Postaccidente / sospecha razonable: permite conocer las causas de los accidentes y si están relacionados con el consumo de drogas.
  • Aleatorio: Detectar a quienes laboran en la empresa y están tomando drogas para actuar al respecto.

Las drogas más consumidas en México son: Marihuana, cocaína y anfetaminas.

La realización de exámenes para la detección del consumo de drogas, tanto para disminuir los riesgos laborales como para cumplir con normativas es una práctica para la cual las pruebas rápidas de AMUNET son ideales.

AMUNET, tiene disponibilidad de Pruebas Rápidas de Antidoping para la detección del consumo de drogas en todo México, basado en 3 parámetros: AMP (anfetaminas), COC (cocaína) y THC (marihuana).

Haz tu compra en nuestra página web de manera rápida, también puedes solicitar cotización a través de WhatsApp!

También te recomendamos leer: https://www.amunet.com.mx/pruebas-de-covid-en-evento/

Vitamina D: ¿Ayuda a combatir la COVID-19?

La vitamina D tiene diferentes efectos beneficiosos en el organismo, especialmente en el sistema inmune.

Con la llegada del coronavirus, diferentes estudios se han realizado para investigar más a fondo esta enfermedad respiratoria, entre ellas la relación que existe entre la vitamina y el COVID-19.

Estudios han revelado que la deficiencia grave de vitamina D puede ser un marcador de mal pronóstico en pacientes infectados con COVID-19. Las personas con niveles bajos de Vitamina D tuvieron un porcentaje mayor de hospitalización en UCI.

Relación entre la Vitamina D y COVID-19

COVID-19 y Vitamina D

Los niveles más bajos de vitamina D ya tienden a encontrarse con mayor frecuencia en los ancianos y personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y cáncer, que a su vez también son factores de riesgo para la COVID-19.

En este mismo sentido, los hospitalizados con COVID-19 y con niveles bajos de vitamina D tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas y llevarlos a la muerte.

Es por ello que, los niveles de vitamina D deben interpretarse con precaución, ya que la población en riesgo de infección grave por Sars-CoV-2 es probablemente la misma que tiene riesgo de deficiencia de vitamina D.

Los niveles bajos de dicha vitamina ya se han relacionado con otras enfermedades virales, como la influenza, el VIH y la hepatitis C, por lo que esta asociación se encuentra en pleno estudio en el campo científico.

De esta misma manera, los pacientes con deficiencia tienen un rango mayor de probabilidades de contraer SARS CoV-2, que los pacientes sin deficiencia.


En vista de esto, se requieren pruebas para diagnosticar los niveles en pacientes con covid-19 para estar prevenidos a una posible complicación.

La prueba rápida de Vitamina D es una manera rápida y efectiva, que sirve como auxiliar de diagnóstico para la detección de los niveles de vitamina D. Ideal para laboratorios y ampliar tus servicios.

Vitamina D y COVID-19

¿Cómo se usa?

1. Recolecte la muestra con el gotero

2. Coloque la muestra en el casete de prueba

3. Agregue el buffer en el casete de prueba

4. Interprete los resultados

Se requiere de muestra de sangre para realizar de la Prueba de manera rápida, fácil y confiable! Solicita tu cotización y más información.

También te recomendamos leer: https://www.amunet.com.mx/por-que-hacer-la-prueba-de-anticuerpos-covid-19/

En camino a la inmunidad de Covid-19

El desarrollo seguro de la inmunidad será clave para salir de la pandemia de Covid-19. ¿Pueden las pruebas de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 ayudar en el camino?

Las personas que contraen el SARS-CoV-2 desarrollan inmunidad natural, pero el grado y la duración de esta protección son poco conocidos y varían de persona a persona.

Los anticuerpos neutralizantes evitan que el virus se propague a las células sanas y eliminan la infección durante las primeras etapas.


Se ha demostrado que la presencia de anticuerpos neutralizantes en el cuerpo se correlaciona con la protección contra la infección viral. Y los anticuerpos neutralizantes también podrían desempeñar un papel importante en el seguimiento de un individuo después de la vacunación o infección. Por lo tanto, medir la presencia de estos anticuerpos es uno de los parámetros clave para evaluar posibles vacunas contra el SARS-CoV-2.

Covid-19: los anticuerpos neutralizantes, clave para el seguimiento de vacunados y contagiados

La detección de anticuerpos neutralizantes al SARS-CoV-2 proporciona información de la respuesta inmune ante la vacunación y/o infección pasada.

KIT NEUTRA/COVID-19 ELISA PARA DETECCIÓN CUALITATIVA DE ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES AL SARS-CoV-2

Seguro y accesible. No se requieren instalaciones de seguridad biológica, siendo accesible para cualquier laboratorio.

El ensayo para la detección cualitativa de anticuerpos neutralizantes al SARS-CoV-2 por ELISA, está intencionado para la detección cualitativa de anticuerpos neutralizantes al virus SARS-CoV-2. Para uso exclusivo en investigación.

Este kit funciona en muestras de suero humano, marcador de inmunidad ante el virus de COVID-19.

Asimismo, esta prueba es la primera en el mundo que permite la detección rápida de anticuerpos neutralizantes (NAbs), los anticuerpos específicos presentes en el suero de pacientes con COVID-19 que son responsables de eliminar la infección viral, sin la necesidad de materiales biológicos vivos ni instalaciones de biocontención. .

El estudio de anticuerpos neutralizantes puede desempeñar un papel crucial en el monitoreo de los ya infectados y vacunados al Covid-19.

También recomendamos leer: https://www.amunet.com.mx/pruebas-de-covid-en-evento/

Evento más seguro con pruebas de COVID-19

Realizar un test de COVID-19 antes de entrar a una fiesta familiar, un matrimonio, partido de futbol y otros eventos donde asistan una gran cantidad de personas, podrían ser una gran idea para cuidar la seguridad de todos los invitados y recuperar los eventos y fiestas.

Sabemos que la vida no se detiene a causa del COVID-19, y por lo tanto tampoco deberían desaparecer nuestros planes. Para ello, ponemos a disposición la posibilidad de cotizar pruebas rápidas de detección del virus para tus eventos, y poder disfrutar de la velada que tenías planeada. Bodas, ferias, congresos, comuniones, conciertos, celebraciones privadas,… ¡todo tiene cabida!

Para poder disfrutar de dicha tranquilidad, en el evento nuestros profesionales se instalarán para realizar tests rápidos de COVID-19 a todos los invitados, que obtendrán los resultados en un máximo de 15 minutos.

Disponible solo para el Estado de Puebla, México.

¿Cuándo podremos acceder al evento?

En un máximo de 2 horas todos los invitados obtendrán los resultados y podrán acceder al evento.

¿Qué precio tiene?

Según tu ubicación el costo puede variar, solicita tu cotización a través de WhatsApp +52 222 335 4241 o a la dirección de email info@amunet.com.mx

Infecciones vaginales: diagnóstico

Infecciones vaginales:
Diagnóstico, tratamiento y la importancia de pruebas precisas

Las infecciones vaginales son una de las afecciones ginecológicas más comunes, con una prevalencia significativa en mujeres en edad reproductiva. Para los profesionales de la salud, es crucial contar con herramientas de diagnóstico precisas y tratamientos efectivos que permitan abordar estas infecciones.

En este artículo, exploramos los síntomas clave, las mejores prácticas de diagnóstico y cómo las pruebas rápidas de pH Vaginal, como las ofrecidas por Amunet, pueden marcar la diferencia en la atención al paciente.

Además, brindamos información útil para los usuarios finales que buscan comprender mejor su salud íntima.

Destácate como un profesional innovador y conviértete en la primera opción para tus pacientes.

Los profesionales de la salud deben estar atentos a los siguientes síntomas comunes de infecciones vaginales:

  • Flujo vaginal anormal (cambios en color, olor o consistencia).

  • Prurito (picazón) o irritación en la zona vulvovaginal.

  • Disuria (dolor al orinar) o dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).

  • Eritema o edema en la región genital.

El diagnóstico preciso es fundamental para diferenciar entre candidiasis vulvovaginal, vaginosis bacteriana y tricomoniasis, ya que cada una requiere un enfoque terapéutico específico. Las pruebas rápidas de ph vaginal que ofrece Amunet, permiten identificar el patógeno responsable y guiar el tratamiento de manera efectiva. 

Candidiasis vaginal: Originada por Candida albicans, se caracteriza por flujo espeso, blanquecino y prurito intenso.

Vaginosis bacteriana: Desbalance de la flora vaginal que genera flujo grisáceo con olor a “pescado”.

Tricomoniasis: Enfermedad de transmisión sexual causada por Trichomonas vaginalis, que produce flujo espumoso verdoso y síntomas inflamatorios severos.

Además del tratamiento farmacológico, es esencial que los profesionales de la salud enfaticen la importancia del seguimiento clínico. Este no solo permite confirmar la resolución de la infección, sino también identificar posibles complicaciones o recurrencias. En este contexto, las pruebas rápidas de pH vaginal de Amunet se presentan como una herramienta valiosa, ya que ofrecen resultados precisos y confiables que facilitan tanto el diagnóstico inicial como la confirmación de la curación.

Ahorra hasta un 70% en costos de laboratorio y aumenta la eficiencia de tu consultorio con diagnósticos rápidos y precisos.

La integración de pruebas rápidas de pH Vaginal, como las de Amunet, en la práctica clínica no solo optimiza el manejo de las infecciones vaginales, sino que también contribuye a mejorar la satisfacción del paciente y los resultados clínicos. Al ofrecer un diagnóstico rápido y preciso, estas pruebas permiten a los profesionales de la salud tomar decisiones informadas y brindar una atención de mayor calidad.

Para médicos, clínicas y laboratorios, contar con una herramienta confiable que permita detectar los agentes infecciosos más frecuentes es clave para optimizar el diagnóstico y tratamiento.

Ventajas para profesionales de la salud:

  1. Diferenciación de los principales agentes etiológicos.
  2. Resultados rápidos en minutos, mejorando la eficiencia clínica.
  3. Sensibilidad y especificidad altas, respaldadas por estudios clínicos.
  4. Facilidad de implementación en consultorio o laboratorio.
  5. Aumento de ganancias: Adquiere los reactivos y súmale tu costo de operación.

Triplica tus ingresos con un servicio premium que tus pacientes preferirán sobre los laboratorios tradicionales.

Dra. Sofía Méndez, Especialista en Salud Femenina

“Recomiendo ampliamente el uso de esta prueba en la consulta diaria. Es fácil de usar y ayuda a reducir los diagnósticos erróneos, lo que se traduce en mejores resultados para las pacientes.”

Dr. Andrés Ramírez, Médico General

“La rapidez y fiabilidad de la prueba me permite tomar decisiones más informadas en consulta. Ha mejorado significativamente la calidad del diagnóstico y tratamiento en mis pacientes.”

Dra. Mariana López, Ginecóloga

“Desde que implementé la prueba rápida de pH vaginal en mi consulta, puedo diferenciar con mayor precisión las infecciones, ofreciendo un tratamiento oportuno y efectivo a mis pacientes. Es una herramienta imprescindible.”

Además de ofrecer un diagnóstico preciso y confiable, las pruebas rápidas de pH vaginal de Amunet representan una oportunidad estratégica para los profesionales de la salud que buscan optimizar su práctica médica. Aquí te explicamos cómo:

Puedes triplicar el costo de la prueba, generando mayor rentabilidad en cada consulta.

Al realizar pruebas en tu consultorio, reduces hasta un 70% los costos asociados a laboratorios externos.

Ofrecer un diagnóstico inmediato sin necesidad de derivaciones mejora la experiencia del paciente y fortalece la relación médico-paciente.

Destácate en tu especialidad al incorporar tecnología de diagnóstico rápido y preciso en tu consulta.

Evita derivaciones innecesarias y brinda un servicio integral en el mismo día, aumentando la eficiencia de tu práctica médica.

Con Amunet, no solo diagnósticas infecciones vaginales, sino que también transformas tu consultorio en un centro de atención integral y altamente rentable.

¡Contáctanos hoy para obtener más información sobre cómo puedes integrar esta solución en tu práctica médica y comenzar a ver resultados desde el primer día!

Referencias

Síntomas de quistes de ovarios: infertilidad

¿Sabías que 1 de cada 10 mujeres sufren de ovarios poliquísticos?

El síndrome de ovarios poliquísticos es la causa más común de infertilidad. Entonces, quisieras ser madre, pero no sabes si padeces de ovarios poliquísticos, estos son los síntomas más comunes:

  • Menstruaciones irregulares.
  • Infertilidad.
  • Dolor pélvico.
  • Exceso de vello en la cara, el pecho, el abdomen o los muslos.
  • Subida de peso.
  • Acné o piel grasosa.
  • Parches de piel gruesa de color marrón o negro.

Los niveles de AMH se correlacionan con la gravedad de los síntomas del SOP. El síndrome de ovario poliquístico es más común en las mujeres que tienen obesidad o que tienen una madre o hermana con síndrome de ovario poliquístico.

AMUNET; ofrece a la Prueba Rápida de AMH, como auxiliar de diagnóstico perfecto para la detección de las funciones ováricas, asimismo obtendrán unos resultados rápidos y confiables.

La prueba rápida AMH es un ensayo inmunocromatográfico rápido para la detección de la hormona anti-mulleriana en sangre, suero, plasma humano, para ayudar en el diagnóstico de las funciones ováricas.

Solo necesitas de tres gotas de sangre extraídas de tu dedo, o dos gotas de suero o plasma, colocar la muestra recolectada en el casete de la prueba, agregar una gota de buffer y esperar 10 minutos para interpretar los resultados. Así de rápido!

A continuación te demostramos como hacerlo de manera rápida.

Si la Prueba Rápida de AMH arroja un resultado positivo de acuerdo con las normativas internacionales se debe hacer una prueba de laboratorio confirmatoria de dicho resultado, es importante recordar que las Pruebas Rápidas son auxiliares de diagnóstico para obtener un resultado, rápido y seguro desde el lugar que te encuentres.

Fuente: https://www.iefertilidad.com/blog/hormona-antimulleriana-diagnostico-y-tratamiento-del-sindrome-de-ovario-poliquistico/

También te recomendamos leer: https://www.amunet.com.mx/ph-vaginal-diagnostico-de-infecciones/

 

¿Gripe o Covid-19? Cómo detectarlo de manera efectiva

Se aproxima la temporada de otoño, donde proliferan las enfermedades respiratorias. Estas son algunas maneras de diferenciarlos.
La gripe estacional o influenza de todos años y la recién llegada coronavirus Covid-19, presentan similitudes y disparidades en cuanto a síntomas, evolución, contagio, propagación, riesgos, complicaciones y tratamiento. Es importante conocerlas ante la llegada del frío, cuando arrecian los trastornos respiratorios.

La gripe y la Covid-19 comparten muchas características, y puede ser difícil distinguirlas basándose solo en los síntomas, algunos similares, pero hay ciertas diferencias clave entre estas enfermedades respiratorias contagiosas, según el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Un signo o síntoma diferencial de la Covid-19 son los cambios o pérdida del olfato o el gusto, según el CDC, quien recomienda ir a las urgencias hospitalarias si se experimenta dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, también si se tiene confusión, incapacidad de despertar o estar despierto, o coloración azulada en labios o cara.

En general las personas con gripe presentan síntomas entre 1 y 4 días de haber contraído la infección, mientras que los enfermos por el nuevo coronavirus presentan síntomas 5 días después de ser infectados, aunque los síntomas pueden aparecer entre los 2 y 14 días, según esta entidad.

Se aproxima la temporada de otoño, cuando estamos expuestos a los fríos y las lluvias, con lo que proliferan las enfermedades respiratorias, y también pasamos más tiempo en espacios cerrados, en los que aumenta el riesgo de contagio.

Dada la situación de pandemia, ante el primer estornudo, mucosidad, malestar o subida de la temperatura corporal, muchos nos preguntaremos: ¿habré contraído la gripe de toda la vida, o se trata de recién llegado coronavirus…?

Quizá no sea ni una cosa ni la otra, y solo sea una molestia pasajera, pero la incertidumbre no deja de producir desasosiego.

Sigue la información de la pandemia de coronavirus y su impacto en la economía

Por eso resulta útil conocer las similitudes y diferencias entre la gripe, causada por los virus de influenza A y B, y la Covid-19, ocasionada​ por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, según las pautas recogidas y actualizadas por el CDC (www.cdc.gov).

La gripe y la Covid-19 comparten muchas características y puede ser difícil distinguirlas basándose solo en los síntomas, algunos similares, por lo que puede hacer falta una prueba de detección para confirmar el diagnóstico, pero hay ciertas diferencias clave entre estas enfermedades respiratorias contagiosas, según este organismo gubernamental.

Signos y síntomas
Los síntomas más comunes tanto de la Covid-19 como la gripe incluyen: fiebre, en mayor o menor medida , escalofríos, tos, sentir que falta el aire, fatiga, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolor muscular, molestias corporales, dolor de cabeza, vómitos y diarrea (esto último es más frecuente en los niños).

Uno los signos o síntomas de la Covid-19, que difiere de los de la gripe, son los cambios o pérdida del olfato o el gusto, según el CDC, quien recomienda acudir a las urgencias hospitalarias si se presentan estos ‘signos de advertencia’ de Covid-19: dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, confusión, incapacidad de despertar o permanecer despierto, o coloración azulada en labios o rostro.

Aparición de los síntomas
Tanto en la Covid-19 como en la gripe, pueden pasar un día o más desde que la persona se ha infectado hasta el momento en que comienza a manifestar síntomas, con la diferencia de que los afectados por coronavirus pueden tardar más en presentar sintomatología en un rango de tiempo variable, según el CDC.

En general las personas presentan síntomas entre 1 y 4 días tras haber contraído la infección gripal, mientras que los enfermos por coronavirus presentan síntomas 5 días después de haber sido infectados, aunque los síntomas también pueden aparecer entre los 2 y los 14 días tras la infección, según esta entidad.