México es un país con amplio riesgo de parasitosis la cual es de gran preocupación para la Salud Pública
La prueba rápida Combo Entamoeba, Giardia y Crypto es una prueba cualitativa que ayuda a una especificación del diagnóstico y dar un tratamiento adecuado. Por esta razón es de suma importancia que se adquieran al consultorio.
Esta prueba analiza:
- Giardia Lamblia: La Giardasis es una enfermedad que va alrededor del mundo causado por la Giardia Lamblia el cual es un parásito que vive en países desarrollados así como en vías de desarrollo. Por esta razón en México es un problema de salud que tiene gran importancia ya que es más común niños menores de 5 años.
- Entamoeba Hystolitica: Este parásito es causante de la amebiasis intestinal una parasitosis común en nuestro país. Ya que los factores de riesgo son comunes para nuestro entorno así como pobreza.
- Cryptosporidium: La criptosporidiosis es una parasitosis causada por el agente etiológico del mismo nombre. Así mismo como todos los anteriores es demasiado común en México.
Estos parásitos generan síntomas y signos demasiado similares como:
- Diarrea
- Fiebre
Sin embargo en ocasiones se necesita un tratamiento específico. Recordemos que nuestra población rinde todos los criterios para que seamos un país endémico de estas enfermedades sin discriminar raza ni situación social.
La prueba rápida Combo Entamoeba Giardia y Crypto se puede obtener desde heces en un frasco en el consultorio médico.
En México para 2022 se tienen cifras alarmantes para las parasitosis de estas enfermedades.
Fácil de usar así como resultados inmediatos.
- Recolecte la muestra fecal
- Colocar dentro del buffer y mezclar bien por 2 minutos
- Abrir la tapa y colocar 3 gotas de muestra
- Interprete los resultados después de 10 minutos
Calidad
Ofrecemos garantía en todos los productos
Envíos nacionales
Con los mejores tiempos de entrega
Fáciles de usar
Incluye todo lo necesario para la toma de muestra
Las pruebas rápidas son auxiliares diagnósticos y requieren la valoración de un profesional
Referencias
- Ryan KJ, Ray CG, eds. (2004). Sherris Medical Microbiology (4th ed.). McGraw Hill. pp. 733–8.
- Weekly Epidemiological Record. 72(14): 97–9. April 1997.
- Nespola, Benoît; Betz, Valérie; Brunet, Julie; Gagnard, Jean-Charles; Krummel, Yves; Hansmann, Yves; Hannedouche, Thierry; Christmann, Daniel; Pfaff, Alexander W.; Filisetti, Denis; Pesson, Bernard; Abou-Bacar, Ahmed; Candolfi, Ermanno (2015). “First case of amebic liver abscess 22 years after the first occurrence”.
- Johnston S.P. et al.; Evaluation of three commercial assays for detection of Giardia and Cryptosporidium organisms in fecal specimens; Journal Of Clinical Microbiology, p.623-626, Feb. 2003.
- Hill DR, Nash TE. Intestinal Flagellate and Ciliate Infections. In: Guerrant RL, Walker DH, Weller PF, eds. Tropical Infectious Diseases. Principles, Pathogens & Practice. 2nd ed. Elsevier, Philadelphia. 2006:984-8.
- Copue S, Delabre K, Pouillot R et al. Detection of Cryptosporidium, Giardia and Enterocytozoon bieneusi in surface water, including recreational areas: a one-year prospective study: FEMS Immunol Med Microbiol. 2006; 47:351-9.
- Stuart JM, Orr HJ, Warburton FG, et al. Risk Factors for Sporadic Giardiasis: A Case-Control Study in Southwestern England. Emerg. Infect Dis. 2003; 9, 2.