La Vitamina D tiene la función de mantener los huesos sanos sin embargo tiene más funciones.
La prueba rápida de Vitamina D es una prueba semicuantitativa que tiene un uso en muchas especialidades. Ya que una de las funciones principales de la vitamina D es mantener el hueso sano siendo ayudado por el fósforo que tenemos en la dieta.
La vitamina D es una prueba que nos ayuda a diagnosticar en adultos:
- Osteoporosis: Es la enfermedad del metabolismo óseo más frecuente; esta se caracteriza por una disminución en la densidad del hueso.
- Menopausia: En la menopausia hay un déficit de vitamina D en sangre por lo que afecta el metabolismo óseo. Por consecuencia puede causar fracturas de cadera e incluso de cervicales.
- Osteomalacia : Es una enfermedad que es debida a la deficiencia de fósforo y calcio en el intestino. Siendo la vitamina D la que lo transporta.
- Hiperparatiroidismo: La relación de Vitamina D es equivalente a la hormona Paratiroidea por lo que es un excelente marcador para Hiperparatiroidismo Primario
- Exacerbaciones en el Asma: Según una revisión Cochranne la Vitamina D tiene una evidencia moderada a alta para disminuir las complicaciones por Asma. Siendo así un método de prevención para evitar ingresos hospitalarios futuros.
Debido a lo anterior la prueba rápida de Vitamina D es el auxiliar ideal para empezar la suplementación por medicamentos. Sin embargo se debe corroborar con la clínica así como las dosis ideales para cada padecimiento.
La prueba de Vitamina D nos ayuda para iniciar un suplemento vitamínico con seguridad de que realmente el paciente con osteoporosis con menopausia si es que lo necesita
Es fácil de usar así como los resultados inmediatos
- Recolecte una muestra de sangre con el gotero incluido.
- Coloque la muestra de sangre en la zona S del cartucho.
- Agregue 2 gotas de buffer en la letra B.
- Interprete los resultados a lo 10 minutos.
Calidad
Ofrecemos garantía en todos los productos
Envíos nacionales
Con los mejores tiempos de entrega
Fáciles de usar
Incluye todo lo necesario para la toma de muestra.
Las pruebas rápidas son auxiliares diagnósticos por lo tanto requieren interpretación profesional
Referencias
[1]. Sassi F, Tamone C, D’Amelio P. Vitamina D: Nutriente, Hormona, y Inmunomodulador. Nutrientes. 2018; 10(11):1656.
[2]. Kim D-H, Meza CA, Clarke H, Kim J-S, Hickner RC. Vitamina D y Función endotelial. Nutrientes. 2020; 12(2):575.
[3]. Antonucci, Roberto, Locci, Cristian, Clemente, Maria Grazia, Chicconi, Elena and Antonucci, Luca. Deficiencia de vitamina D en niños: viejas lecciones y desafíos actuales. Revista de endocrinología y metabolismo pediátrico, vol. 31, no. 3, 2018, pp. 247-260.
[4]. Casado, E., et al. Recomendaciones de la SEIOMM en la prevención y tratamiento del déficit de vitamina D. Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 13.2 (2021): 84-97.
[5]. Pilz, S., Zittermann, A., Trummer, C., Theiler-Schwetz, V., Lerchbaum, E., Keppel, M. H., Grübler, M. R., März, W., & Pandis, M. Vitamin D testing and treatment: a narrative review of current evidence. Endocrine Connections, 8(2), R27-R43.
[6]. Amrein, K., Scherkl, M., Hoffmann, M. et al. Vitamin D deficiency 2.0: an update on the current status worldwide. Eur J Clin Nutr 74, 1498–1513 (2020).